TEMA:GESTIÓN DE RIESGO Y DESARROLLO. MERGENCIA Y EPISIDIOS DE DESASTRE INSTITUCIONES ENCARGADAS DE VELAR POR LAS POBLACIONES EN RIESGO.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbXHVVRh9TfRwyJ0Izeb7C9Mxbl-10jZ_xsGZ0CAkKQGlObt_rHD2KZEkSL26F5Aq8LuKmHDz4UxaO_gapa3wHemvCPZOBUpbmTwb8ZB0TzWBwkIe_8ITeYHOsvPeanHjlkg6KampIUCE/s200/TALA-intervenida-retener-litros-cubico_LPRIMA20080302_0050_34.jpg)
¿que es el riesgo de desastre? Los desastres ocurren en todo el mundo, pero sus repercusiones económicas, sociales y ambientales han ido en aumento, siendo generalmente mucho mayores en los países en desarrollo. Los desastres pueden eclipsar años de inversión para el desarrollo de los países, pero a su vez, las causas del riesgo pueden estar arraigadas en errores y problemas de los mismos procesos de desarrollo. (Banco Mundial, 2006a) Contaminación Química en Junio de 1998 por la mala disposición de barriles conteniendo plaguicidas vencidos. causas hay muchas, y nosotros somos tambien unos de los causantes, por nuestra inconciencia: Precisamente el BM estima que el 90% de El Salvador está en situación de vulnerabilidad en diferentes grados. En las zonas altas hay deslaves, en las zonas bajas inundaciones y la costa es azotada por mareas. El territorio salvadoreño está situado también en zona sísmica, directamente afectado por una cadena volcánica, así como por las...